loader image

¿Con qué finalidad existe un día mundial o internacional?. Parecer ser que tiene como objetivo sensibilizar, concienciar o llamar la atención sobre un problema o una situación.

Aprovechemos que hoy es de 10 de octubre, aunque no lo olvidemos el resto de los días, al igual que no lo olvidamos para nuestra SALUD en general. La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. Como ya he dicho en otras ocasiones, mejor hablar de SALUD con mayúsculas.

Desde hace más de año y medio el COVID-19 ha puesto aún más de manifiesto la necesidad de atender adecuadamente la salud mental en todo el mundo. También, los testimonios de personas famosas ha contribuido a eliminar (o intentarlo) los estigmas sobre este tema o sobre acudir a profesionales de la salud cualificados (psiquiatras o psicólogos) para cuidar nuestros pensamientos o emociones, que a veces nos desbordan.

La Constitución de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.». Hay que considerar la salud mental como algo más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales.

Cuidémonos hoy, mañana, pasado y cada día.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la siguiente página:  política de privacidad